@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |
.

0
12 de October del 2025 a las 15:20 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Al día siguiente de nuestra participación en el 9º Encuentro Internacional de Tradicionalismo, celebrado en Bernal —una jornada entrañable organizada por el Centro de Estudios Gauchescos de Ezeiza—, el escritor e investigador Schubert Flores Vasella nos recibe en su casa de...
0
05 de October del 2025 a las 16:15 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Montevideo respira guitarra cuando llega el Festival Internacional Guitarra en Obra, y donde Montevideo se convierte en un territorio en el cual intérpretes, estudiantes, luthiers y compositores dialogan cara a cara con un instrumento que es, a la vez, memoria y futuro. Entre conciertos al mediodí...
@gesorTV
0
03 de October del 2025 a las 15:43 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En la jornada de hoy dio inicio la primera de cinco jornadas del Curso sobre Conservación de Instrumentos Musicales promovido por ICOM Music en modalidad virtual, con participantes de varias partes de Latinoamérica, del cual participamos como gestor cultural y estudiante de la tecnicatura universi...
0
02 de October del 2025 a las 23:59 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El pasado 30 de septiembre, Félix Luna habría cumplido cien años. Y, como en los versos eternos de Alfonsina y el mar, su memoria nos convoca aún a una ronda emocionada. Más que una conmemoración, este artículo busca evocar su figura y, sobre todo, invitar a los ...
0
01 de October del 2025 a las 22:36 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Discípulo de César Amaro y Abel Carlevaro, también se formó con Pedro Ipuche Riva, Guido Santórsola y Soledad Barnó en armonía, contrapunto y composición. Su guitarra sonó en las salas más importantes del país —Teatro del Anglo,...
0
01 de October del 2025 a las 20:34 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) “La asesoría no asegura la aprobación de un proyecto, pero sí contribuye a que el proceso sea más consistente, transparente y riguroso”
“Un proyecto cultural no es únicamente un expediente administrativo; es, en esencia, la cristalización d...
0
11 de September del 2025 a las 16:16 - Columnas - 17
(Escribe:Sergio Pérez) Hablar de altas capacidades en el mundo adulto suele despertar un doble reflejo. Por un lado, se piensa en privilegio, en un don que abre puertas, en la posibilidad de brillar con facilidad. Pero la experiencia de quienes transitan la vida con este rasgo intelectual demuestra otra cara, más áspera y me...
0
09 de September del 2025 a las 21:36 - Política - 17
(Escribe: Sergio Pérez) La cultura, en su sentido más profundo, siempre ha requerido de apoyos que trascienden al talento de los creadores. A lo largo de la historia, los proyectos artísticos se han nutrido de mecenas, de empresas comprometidas y de políticas públicas que reconocen el valor del arte como motor ...
0
09 de September del 2025 a las 10:00 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Uruguay tiene un cancionero de una riqueza innegable. Sin embargo, basta recorrer festivales, concursos o ensambles juveniles para comprobar una realidad incómoda: el repertorio se ha reducido a dos o tres piezas repetidas hasta el hartazgo. “Cuando cante el gallo azul” y “La Galponera...
0
04 de September del 2025 a las 17:00 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) Cada 4 de setiembre, Uruguay celebra el Día Nacional de la Gestión Cultural. La fecha recuerda el nacimiento de Gonzalo Carámbula, uno de los nombres que abrió caminos en este campo. Más allá de los homenajes, lo que importa es detenernos a pensar qué significa realm...
0
01 de September del 2025 a las 14:58 - Cultura - 17
(Escribe: Sergio Pérez) Tres llamados abiertos en setiembre y octubre de 2025 buscan reforzar el tejido cultural uruguayo a través del apoyo a la música, la literatura y los espacios artísticos del interior.
La cultura se sostiene en gran parte gracias a quienes asumen el riesgo de proponer, crear y sostener es...
0
31 de August del 2025 a las 11:22 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) El viernes 29 de agosto, en el Club Rotary de Los Hornos, presenté en La Plata mi concierto “Osirianamente”, un homenaje a Osiris Rodríguez Castillos en el centenario de su nacimiento. La sala se llenó de público convocado por instituciones hermanas: la Agrupación Trad...
0
25 de August del 2025 a las 22:29 - Columnas - 17
(escribe: Sergio Pérez) Dos destacados luthiers uruguayos, Pablo Adib y Sebastián Arias, participaron este fin de semana en la Exposición de Instrumentos Musicales organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Lanús, en Buenos Aires. La cita reunió a constructores, músicos y estudiantes ...
0
20 de August del 2025 a las 11:01 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Humberto fue el creador del Escudo Oficial de Castillos, ese símbolo que nos une y nos representa. Sus palabras encontraron música en la voz de Nelson “Pindingo” Pereyra, con canciones como Canción del Camaronero, No aprendimos nada, Vivencias.
Su obra llenó mu...
0
01 de August del 2025 a las 09:14 - Columnas - 17
(escribe Sergio Perez) En un concierto que unió excelencia, emoción y comunidad, el dúo Siqueira Lima —integrado por Cecilia Siqueira y Fernando Lima— ofreció una actuación memorable ante un público que colmó la Iglesia Evangélica Valdense y respondió con calid...
0
31 de July del 2025 a las 12:27 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Con el lema "Diálogos por el futuro del Patrimonio", las jornadas atrajeron a profesionales, estudiantes e instituciones con el objetivo de dar discusión a líneas básicas como la prevención del riesgo, las políticas públicas, educación e in...
0
25 de July del 2025 a las 08:52 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En una reciente intervención radial, el músico y comunicador Roberto Petinato confesó abiertamente su incomodidad ante el folklore, admitiendo que le avergüenza y —más aún— le avergüenza esa misma vergüenza. Su testimonio, lejos de ser una mera provo...
0
13 de July del 2025 a las 19:10 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El homenajeado era él. Por eso, ni siquiera los presentadores Milagros Herrera y Juan Carlos López conocían de antemano los nombres de quienes subirían al escenario, que solo se revelaban en el instante mismo de ser anunciados. Una multitud colmó el Club...
0
11 de July del 2025 a las 14:11 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El ensayo Cultura Ingobernable, de la española Jazmín Beirak, propone una lectura crítica y renovadora que interpela directamente a quienes trabajamos en la gestión, producción o reflexión cultural.
Aunque enmarcado en el contexto españ...
0
03 de July del 2025 a las 08:12 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En Uruguay, el arte de la luthería vive un momento de vigor singular, impulsado por nuevas generaciones de constructores que perfeccionan la técnica y expanden los horizontes expresivos del instrumento. Obras únicas, nacidas de la sensibilidad y el conocimiento del oficio, circulan tanto en esce...
@gesorTV
0
29 de May del 2025 a las 08:08 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) La ciudad de Mercedes, capital del departamento de Soriano, reconocida por su lema emblemático “Aquí nació la Patria”, se erigirá el próximo jueves 29 de mayo en un núcleo de diálogo cultural y patrimonial relevante para la región rioplatense. La pr...
0
12 de May del 2025 a las 14:58 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El avance de sistemas generativos capaces de producir textos, imágenes, música o código a partir de modelos entrenados con grandes volúmenes de datos ha provocado un fenómeno tan vertiginoso como inquietante: por primera vez, la autoría humana ya no es el único ...
0
01 de May del 2025 a las 20:37 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) «Do so.» Así concluye la breve pero contundente recomendación del guitarrista y docente estadounidense Norman Ruiz al referirse a la experiencia de escuchar a Jaime Soria Porto en concierto. Sus palabras, dirigidas a quienes consideren invitarlo a un recital, son una invitaci&oa...
0
10 de March del 2025 a las 21:43 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Autoridades nacionales, departamentales y universitarias se dieron cita en la tarde de este lunes en Colonia del Sacramento, al igual que lo hará mañana en Mercedes, para celebrar la apertura de nuevas carreras que permitirán a más de 500 estudiantes acceder a la enseñanza superior...
0
17 de February del 2025 a las 14:31 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) El ferrocarril en Uruguay, testigo y protagonista del desarrollo del país, cobra vida en "El camino de hierro", una obra que no solo recorre su historia económica y social, sino que también innova al incorporar tecnología de realidad aumentada. María Nela Seijas, investi...
1
05 de February del 2025 a las 10:59 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En un mundo donde la globalización redefine constantemente las estructuras sociales y económicas, la cultura se encuentra en una encrucijada. Su gestión ya no puede ser un aspecto secundario dentro de las políticas públicas o los proyectos privados, sino un elemento fund...
0
26 de January del 2025 a las 21:29 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En el Predio de la Revancha del Prado de la Sociedad Criolla La Lata Vieja, en Cardona, recibimos a Ronival Fernando Ferreira, conocido por su conexión única con los caballos. Su historia, llena de desafíos y aprendizajes, revela un camino marcado por el amor a los animales y el poder...
0
14 de January del 2025 a las 11:12 - Columnas - 17
(excribe Sergio Pérez) El Fondo Nacional de Música (FONAM) continúa demostrando su compromiso con la descentralización cultural y el fomento de la actividad musical en Uruguay. En su segunda convocatoria de 2024, se seleccionaron ocho proyectos del departamento de Soriano para recibir apoyo financiero, reafirman...
0
14 de January del 2025 a las 08:34 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Mercedes, conocida por su rica tradición cultural y su compromiso con el arte, se convierte cada año en el epicentro de uno de los eventos más importantes del país: el festival Jazz a la Calle. Este 2024, en su 17ª edición, no solo ha reunido a músicos destacados d...
0
10 de January del 2025 a las 09:09 - Columnas - 17
(escribe ergio Pérez) La música es un puente que une generaciones, territorios y emociones. En esta primera entrega del año 2025, tuvimos el privilegio de conversar con el guitarrista y músico sanducero Ramiro Della Valle, quien lleva adelante un valioso rescate cultural: la obra del maestro Alberto Carbone...
0
26 de December del 2024 a las 15:09 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En una tarde de verano, bajo el ritmo pausado del litoral, Schubert Flores Vasella comparte desde Buenos Aires sus reflexiones sobre el arte payadoril, ese legado de los trovadores del Río de la Plata que, más allá de la mera improvisación, constituye un medio de expresión cu...
0
20 de December del 2024 a las 14:52 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En el ámbito de la economía creativa, la figura del gestor cultural desempeña un papel fundamental para articular estrategias que impulsen el desarrollo de agentes culturales, quienes enfrentan retos significativos en términos de precariedad laboral y acceso a beneficios sociales. E...
0
12 de December del 2024 a las 09:57 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Montevideo fue testigo de una velada excepcional ayer jueves 11 de diciembre, cuando el Salón Picasso, en la calle Mercedes 1588, se llenó de admiradores, amigos y familiares para celebrar una noche marcada por el arte, la memoria y la vida. En el corazón de este evento estuvo la presentaci&oacu...
0
26 de November del 2024 a las 07:45 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Lauro Ayestarán, figura cardinal en la historia cultural del Uruguay, se destacó como un pionero de la musicología nacional. En una época en que los recursos tecnológicos eran limitados, su obra marcó un antes y un después en la recopilación y preservació...

0
12 de November del 2024 a las 09:16 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Con la resonancia de las historias de nuestro interior profundo y olvidado, nos propusimos ir en la búsqueda de Guzmán Garrido Rosa, un joven que ha dedicado su energía y conocimiento a un proyecto único y fascinante. Con tan solo veinte años, Guzmán ha emprendido la mi...
0
08 de November del 2024 a las 09:45 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En un mundo dominado por la hiperconexión y el acceso inagotable a la información, surge una pregunta inevitable: ¿Nos estamos volviendo indiferentes? Los últimos comicios en Uruguay, a pesar de la obligatoriedad del voto, han estado marcados por la apatía y la falta de entusi...
0
01 de November del 2024 a las 14:53 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) El investigador y escritor Schubert Flores Vasella estará presentando su más reciente libro “El recado de Aparicio Saravia” el próximo martes 5 de noviembre en el Club Fraternidad de José Enrique Rodó y el miércoles 6 de noviembre a la hora 18:00 en la sala de co...
0
16 de October del 2024 a las 20:35 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El 1 de noviembre de 2024, Montevideo será testigo de un encuentro único entre el talento argentino y la cultura uruguaya, cuando Dos Más Uno Trío se presente por primera vez en la Sala Camacuá. Este trío, conformado por los hermanos Marcelo y Hugo Dellamea, junto a Ariel S&...
0
10 de October del 2024 a las 22:31 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) El pasado miércoles 9 de octubre, en el marco de la 46ª Edición de la Feria del Libro de Montevideo, se presentó la décima edición del libro "Martín Aquino: El Matrero", escrito por los reconocidos autores Walter “Serrano” Abella y Javier Vaz...
0
30 de September del 2024 a las 09:02 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) Leo Melo, músico uruguayo con una trayectoria internacional, regresa a su país acompañado de dos grandes exponentes del género: Rudi Flores y Facundo Rodríguez. En el marco de su gira nacional, el espectáculo ofrecerá un recorrido por las raíces de la mú...
0
26 de September del 2024 a las 07:47 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) Montevideo será el epicentro de un encuentro musical que promete marcar la agenda cultural de la ciudad: el Tercer Festival Internacional Guitarra en Obra, organizado por la Facultad de Artes de la Universidad de la República (UDELAR). Con entrada gratuita y un programa que se extiende del 3...
0
22 de September del 2024 a las 17:49 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Hablar de identidad en Uruguay es un ejercicio que invita a la introspección profunda. Este país, joven en términos históricos, está aún en proceso de definir quién es, cómo se proyecta al mundo y qué elementos forman su esencia cultural. Para Danilo Ant...
0
19 de September del 2024 a las 15:38 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) En la jornada de hoy, jueves 19 de setiembre se vivió una jornada histórica en el Palacio Legislativo, cuando el Sistema Cultural de la Lana fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay. El acto, encabezado por destacadas autoridades, celebró la importancia de la la...
0
15 de September del 2024 a las 09:31 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En el mundo de la música, la guitarra tiene un lugar especial, no solo como instrumento, sino como puente entre culturas, generaciones y emociones. Este próximo lunes 16 de setiembre, en un rincón artesanal y lleno de historia como lo es el taller del luthier Ariel Ameijenda en Piri&a...
0
12 de September del 2024 a las 14:21 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) En los últimos años, las industrias creativas han emergido como motores fundamentales para la revitalización urbana en América Latina y el Caribe. Este sector, conocido como economía naranja, abarca actividades que se basan en la creatividad, el arte, y la innovación tecnol...
0
11 de September del 2024 a las 15:05 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) La Cámara de Senadores ha dado un paso decisivo al presentar una iniciativa que, de concretarse, asegurará que una de las piezas más simbólicas de la historia uruguaya, el Recado de Aparicio Saravia, encuentre su lugar en el Museo del Gaucho, propiedad del Banco de la Repúbli...
0
10 de September del 2024 a las 21:48 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez ) En el vasto escenario de festivales internacionales, uno de los más longevos y entrañables en Argentina es el "Festival Guitarras del Mundo". A lo largo de tres décadas, este evento ha logrado algo que pocos consiguen: mantenerse vigente, relevante y profundamente conectado con la se...
0
08 de September del 2024 a las 09:31 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) El concurso de la raza cimarrón en la EXPOPRADO 2024 tuvo un ganador destacado: Pampero de Bañado Medina, un ejemplar criado por Julio López, quien obtuvo el premio al mejor perro del año. El cimarrón uruguayo, una raza autóctona rescatada del olvido, demuestra una vez m&aac...
0
26 de August del 2024 a las 21:47 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) El emblemático Teatro Solís de Montevideo será el escenario, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, de la 14ª edición del Festival Música de la Tierra, un evento que se ha consolidado como un referente en la promoción de la cultura sostenible en...
0
21 de August del 2024 a las 15:17 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) . Alejandro Dolina, en su lúcido y mordaz texto "Los garrones de la cultura", nos invita a una reflexión necesaria sobre esta tendencia a sacrificar el proceso en pos de un resultado inmediato, desnudando las carencias de una sociedad que parece haber olvidado el gozo intrínseco del ap...


































