agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
11 de September del 2025 a las 23:51 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Los recursos policiales que está absorbiendo la violencia doméstica y la demora en el accionar de algunos casos por parte de Fiscalía
Ejemplificamos lo que está sucediendo en las últimas horas y algún caso que tiene relación varios meses atrás, contradiciendo la prioridad que debe darse a este flagelo
Ejemplificamos lo que está sucediendo en las últimas horas y algún caso que tiene relación varios meses atrás, contradiciendo la prioridad que debe darse a este flagelo

Sabido es que desde hace un tiempo la Jefatura de Policía de Soriano viene reclamando por la falta de personal y de móviles, lo que no es nuevo pero que ha recrudecido y que llevó a que en la visita que en su momento realizaran el Ministro del Interior y la Subsecretaria a las autoridades policiales del departamento, este reclamo volviera a estar presente y la promesa fue la de tratar de incluir algo en el próximo presupuesto.
Mientras tanto la respuesta a las necesidades de la población en cuanto al orden y la seguridad que son competencia y responsabilidad del Ministerio del Interior y en particular de la Policía, se va emparchando día a día, sacando un movil de una unidad o seccional para dársela a otra y cuando se reclama por la devolución se mueve de otro lugar y siempre se trabaja con aquello de "devestir un santo para vestir otro".
A ello se ha sumado un notorio incremento en la resolución de los conflictos a través de la violencia, y en especial la violencia doméstica, un delito en el que Soriano siempre tuvo cifras preocupantes y no queremos soslayar, pero tampoco meternos en la tragedia recientemente ocurrida.

Por estas horas los problemas de patrullaje son recurrentes y se han agravado en estos días por denuncias de violencia doméstica y resoluciones judiciales que están en vías de darse, mientras tanto hay tres móviles (es decir que ninguna de las tres comisarías de Mercedes están patrullando cosa que hace la URPS) dedicados a cuidar a las víctimas de las denuncias de violencia, los móviles, cada uno con dos funcionarios policiales, se encuentran a disposición de la vigilancia de las víctimas durante 24 horas en dos casos y en el otro de 21.00 a 8.00 horas, O sea que allí prácticamente 16 funcionarios dedicados a dicha tarea preventiva, hacia las víctimas denunciantes, pero descuidando el resto de la comunidad, esto hablando sólo de Mercedes.
Se espera que en la próximas horas haya audiencias que puedan dirimir el conflicto judicialmente y que se adopten las medidas que correspondan para que puedan liberarse estos funcionarios policiales, otorgando las garantías a las víctimas en cada caso.
Y a su vez las comisarías sigue sufriendo pérdida de funcionarios, a los muy pocos que ya tienen, debido a que en las últimas horas cuatro funcionarios de distintas unidades fueron derivados a la Comisaría de Violencia Doméstica y de Género de Mercedes. 
Pero como muestra que no se trata de una problemática de la Justicia como por estos días se trata de hacer ver, que en ocasiones puede cometer errores sin dudas, pero también hay que analizar qué está pasando a veces en la Fiscalía y en otras en la propia Policía.
Como ejemplo, en uno de estos tres casos que estamos mencionando nos referimos a uno que @gesor ha venido siguiendo desde hace muchos meses y que tiene como denunciado a un profesional, que luego de la denuncia original de la víctima llegó a acumular ¡cinco denuncias! la mayoría de ellas vinculadas al ámbito familiar de la víctima, que también sufrieron violencia de dicho profesional y en ese entonces la Fiscal Dra. Stella Alciaturi, a pesar que la violencia doméstica para la Fiscalía General es un tema prioritario, no actuó penalmente, y consultadas las víctimas hasta ahora no lo había hecho quien sucedió en el cargo a la fiscal que fue trasladada en su momento.
Y resulta que ese profesional formó una nueva pareja y ahora esta pareja también lo ha denunciado y es una de las personas que tiene custodia policial, por un caso muy complejo, grave y todavía tiene pendientes las denuncias anteriores, ¿de quién hubiera sido o será la responsabilidad en caso de ocurrirle algo aun más grave a la víctima actual cuando todavía la Fiscalía tiene pendientes las cinco denuncias por los hechos contra la víctima anterior y las que surgieron de su ámbito familiar?
¿Cómo va a evaluar el riesgo de la Jueza que analizará el caso en el ámbito de familia si es que Fiscalía no le informa de la existencia de estos otros hechos que tiene con importante atraso?
En fin... 



(1868)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux