
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La flota de diez nuevos móviles presentada este martes serán integrardos al cuerpo inspectivo de la Dirección Nacional de Transporte, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Las unidades fortalecerán las tareas de fiscalización en tiempo real para los principales sectores del transporte carretero: carga, pasajeros y tránsito en general. En una primera etapa, solo se constatará el incumplimiento de normativa. Las sanciones se implementarán una vez presentada esta herramienta a todas las partes involucradas.
Cada vehículo está equipado con un robot que cuenta con siete cámaras móviles, tecnología que incluye lectores LPR destinados a identificar matrículas en vehículos que circulan a alta velocidad tanto en el día como en la noche, entre otras prestaciones.
Los móviles, presentados en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, estarán distribuidos en todo el territorio nacional, especialmente en zonas sin infraestructura de fiscalización.
El director de nacional de Transporte, Felipe Martín, explicó que estos vehículos se suman a una política de prevención y disuasión. Añadió que se trabaja en el ordenamiento y seguridad en la circulación junto a gremiales y empresarios del transporte de carga.
El jerarca adelantó que, a las 32 balanzas instaladas en diversos puntos del país, se sumarán 20 pórticos fijos.
En la presentación de los móviles estuvieron presentes la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry y el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Marcelo Metediera.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.


































.jpg)