
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Mediante llamado al Servicio de Emergencia Policial 911, el pasado 12 de octubre del 2025 a las 5:40 la Policía acudió a una vivienda de Tomás Gómez y Garibaldi, jurisdicción de Seccional Segunda de Mercedes, donde una mujer denunció que su expareja, con quien mantenía medidas cautelares vigentes, ingresaba a diario al domicilio y en esa ocasión le sustrajo dos teléfonos y $ 3.800 siendo trasladada a la Comisaria Especializada en Violencia Doméstica y de Género donde continuaron las actuaciones.
Enterada fiscalía dispuso custodia para la victima y requisitoria para el indagado la cual fue efectivizada el día 13 de octubre por personal de la Unidad de Respuesta y Patrullaje Soriano en inmediaciones de calles Ruggia y. Pedro Hors siendo trasladado a hospital local para reconocimiento médico.
Culminadas las instancias, el 14 de octubre el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Cuarto Turno de Mercedes se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto de Wilson Nelson Bayuré Cruz de 35 años “como autor penalmente responsable de reiterados delitos de desacato especialmente agravado" a la pena de 9 meses de prisión efectiva.
El último antecedente era del 21/02/2024 por un delito de violencia doméstica especialmente agravado.
NR: Se aclara que la Oficina de Prensa de Jefatura envió un primer comunicado donde informaba que Bayuré había sido condenado por receptación a 6 meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba y más tarde hizo llegar otro comunicado (sin hacer mención que se cambiaba la redacción de algunas de las noticias) donde se establece que Bayuré fue condenado por reiterados delitos de desacato y que la pena es de 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































