El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Luego de más de una semana de trabajo intenso en la Cámara de Diputados, en la mañana de este jueves se aprobó con amplio respaldo político la media sanción del proyecto de Presupuesto Nacional, que ahora pasa a consideración de la Cámara de Senadores.
El diputado Aníbal Méndez valoró positivamente el resultado alcanzado, destacando que el presupuesto aprobado “refleja la voluntad de avanzar en un país que crece con justicia social, priorizando a los sectores más vulnerables y apostando a un desarrollo equilibrado y sostenible”.
Méndez subrayó que el tratamiento presupuestal fue “un proceso de intenso trabajo, diálogo y construcción colectiva”, donde la bancada del Frente Amplio demostró una gran capacidad negociadora, logrando amplios acuerdos en la mayoría de los artículos. “Este es el camino para construir políticas públicas duraderas, que trasciendan los períodos de gobierno y que respondan a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó el legislador.
El presupuesto aprobado promueve el trabajo y la mejora del salario, coloca en el centro las políticas dirigidas a la niñez y la infancia, y apuesta al fortalecimiento de las capacidades nacionales para avanzar hacia un Uruguay más seguro, justo y en convivencia real.
“Estamos convencidos de que este presupuesto sienta las bases de un país que crece sin dejar a nadie atrás. Es, sin dudas, un presupuesto pensado para la felicidad pública de todos los uruguayos y uruguayas”, concluyó Méndez.
Durante el desarrollo del debate también participaron en la banca los diputados suplentes Julio Guastavino y Diana Centurión, quienes acompañaron las instancias de trabajo parlamentario.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD: ARTE Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
En la mañana de este jueves, el diputado Aníbal Méndez participó de la entrega de reconocimientos del curso de artes visuales “El arte como herramienta de transformación comunitaria”, organizado por el Grupo de Prevención del Suicidio Soriano.
Méndez destaca la importancia de este tipo de espacios como herramientas que promueven la integración social, el bienestar emocional y la construcción de comunidad. “El arte tiene una enorme capacidad para sanar, para unir y para despertar conciencia. Acompañar estas experiencias es acompañar la vida en comunidad”, expresó el legislador.
La muestra de los trabajos realizados por los participantes se encuentra disponible hasta el 22 de octubre en el Anfiteatro de Casa de la Cultura de Mercedes, invitando al público a apreciar el talento y la sensibilidad de los artistas locales que participaron del proceso formativo.
MEMORIA Y LIBERTAD: HOMENAJE EN EL BICENTENARIO DE LA CRUZADA LIBERTADORA.
Ya entrada la noche, y en el marco de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora de 1825, el diputado Aníbal Méndez participó de la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la Liberación de Mercedes, una jornada cargada de simbolismo y orgullo para todo el departamento.
El acto tuvo lugar en el histórico muelle de los “33 Orientales”, donde se descubrió una placa conmemorativa que recuerda aquel momento decisivo en que el pueblo mercedario recuperó su libertad tras cinco años de dominación luso-brasileña. Posteriormente, el público disfrutó de un espectáculo artístico a cargo de la Orquesta Municipal de Cardona, que llenó de música y emoción la ribera del río Negro.
El diputado Aníbal Méndez destacó que “mantener viva la memoria de estos hechos no solo honra a nuestros antepasados, sino que también nos recuerda el valor de la unidad y el compromiso por la soberanía y la justicia.
La Liberación de Mercedes sigue siendo una inspiración viva. Expresa la fuerza de una comunidad que mira hacia adelante con compromiso, libertad y sentido de justicia”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































