agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de October del 2025 a las 09:30 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Semaglutida: el MSP aclara indicaciones, riesgos y condiciones de venta
Ante el inicio de la comercialización en Uruguay de semaglutida (bajo la marca comercial Ozempic®) y las recientes publicaciones en medios de comunicación, el Ministerio de Salud Pública informa a la población sobre sus usos aprobados, condiciones de venta y recomendaciones de seguridad
Ante el inicio de la comercialización en Uruguay de semaglutida (bajo la marca comercial Ozempic®) y las recientes publicaciones en medios de comunicación, el Ministerio de Salud Pública informa a la población sobre sus usos aprobados, condiciones de venta y recomendaciones de seguridad

Ozempic® es un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas, que actúa regulando los niveles de glucosa en sangre. Su principio activo, semaglutida, pertenece al grupo de fármacos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, que imitan la acción de una hormona natural liberada en el intestino después de comer.

En Uruguay, el medicamento está autorizado exclusivamente para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 que no logran un control adecuado con dieta y ejercicio. Puede utilizarse solo cuando existe intolerancia o contraindicación con metformina, o en combinación con otros fármacos para el manejo de la diabetes.

La presentación comercial es una pluma precargada para inyección subcutánea, y su venta se realiza únicamente bajo receta profesional, por lo que debe ser prescripto por un/a médico/a y adquirido en farmacias habilitadas. Debe conservarse refrigerado entre 2 y 8 °C, protegido de la luz y sin congelar.

Si bien se ha informado que Ozempic® puede producir pérdida de peso, esa no es su indicación principal. En otros países existen presentaciones de semaglutida aprobadas para el tratamiento de la obesidad o el sobrepeso, pero con dosificaciones diferentes a las disponibles en Uruguay. En todos los casos, el uso debe evaluarse individualmente y bajo criterio médico.

El MSP recuerda que, como todo medicamento, semaglutida puede provocar efectos adversos, entre ellos náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, disminución del apetito, fatiga o hipoglucemia (cuando se usa junto a insulina o sulfonilureas). También se han reportado efectos adversos graves (de menor frecuencia que los mencionados) y se han emitido alertas internacionales de seguridad.

Por este motivo, el Ministerio exhorta a los equipos de salud a prescribir y monitorizar el uso de este fármaco de manera responsable, ajustándose a su indicación aprobada y vigilando la efectividad y seguridad del tratamiento.

Asimismo, recomienda a la población no utilizar el medicamento sin indicación médica.



(1438)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux