agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de October del 2025 a las 15:35 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Actividades programadas para celebrar el Día de las Biblitecas
Este viernes 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, por lo que el sistema de Bibliotecas de la Intendencia de Soriano (BIS) se suma a esta conmemoración con una serie de actividades abiertas a todo público en distintos puntos del departamento.
Este viernes 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, por lo que el sistema de Bibliotecas de la Intendencia de Soriano (BIS) se suma a esta conmemoración con una serie de actividades abiertas a todo público en distintos puntos del departamento.

En Uruguay el lema elegido por la Biblioteca Nacional es “Leer nos une”, destacando el rol social de las bibliotecas como espacios de libertad, conocimiento y encuentro. Se reafirma su valor no solo como lugares de lectura, sino también como ámbitos vivos donde se comparten saberes y se promueve la igualdad. 

La serie de actividades programadas es esta:

- Miércoles 22 – biblioteca “Juana de Ibarbourou” de Cardona

A la hora 10 en el Parque Cazeaux se desarrollará una jornada denominada “Plantando raíces, encadenando historias”, a mano de los alumnos de la Escuela N.º 93, basada en los 22 murales de obras de Susana Olaondo. Allí se narrarán historias inspiradas en estos cuentos. La muestra permanecerá expuesta durante toda la jornada en la biblioteca.

- Jueves 23 – biblioteca de Santa Catalina

Desde las 9 a las 12 hs., la Escuela N.º 37 presentará “La primavera y sus colores” con actividades que incluyen talleres de escritura, plástica y música. Además, habrá una charla del escritor Augusto Giussi sobre sus libros “Pajaritos en Uruguay” y “Fauna Indígena”. La actividad es abierta para todo público. 

- Viernes 24 - biblioteca “Eusebio Giménez” y Espacio Cultural Sur, de Mercedes.

10  a 14 hs. se realizará una charla a cargo de Augusto Giussi sobre “El carpincho” y se entregarán los premios del concurso de collages “Píntame un cuento”. La exposición de los collages quedará abierta al público en la biblioteca “E. Giménez” y, del 3 al 7 de noviembre, en el Espacio Cultural Sur. 

- Del 24 octubre al 8 de noviembre – Biblioteca “Homero Manente” de Palmitas contará con presentaciones de escritores locales, obras con marionetas, propuestas artísticas, recreativas y juegos para todas las edades.

- Viernes 31 – biblioteca “Eusebio Giménez”

Se realizará la presentación del libro de la escritora Ana María Rossi, en la sala multimedia.

La intendencia de Soriano invita a toda la comunidad a participar de estas actividades para celebrar juntos el valor de la lectura y el papel fundamental de las bibliotecas como espacios de encuentro, cultura y conocimiento. 

 



(608)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux