El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La Escuela de Músicos Jazz a la Calle, núcleo formativo del movimiento, también se encuentra en proceso de cierre de cursos, tanto para estudiantes que recién se inician como para aquellos que transitan niveles avanzados, en el marco de estudios preparatorios para la formación universitaria.
Juni Méndez, director de la Escuela de Música, en diálogo con @gesor destacó que el equipo se encuentra trabajando intensamente en la selección de músicos que integrarán la grilla del Festival 2026, cuya 18ª edición se celebrará en enero. “Estamos en un proceso de evaluaciones en general, que para nosotros siempre es un hermoso proceso para medir los avances que hemos logrado en el aprendizaje durante el año”, señaló.
Respecto al toque mensual, Méndez explicó que “tuvimos el último toque antes del cierre del ciclo, con la presentación de los ensambles de la escuela”. En paralelo, el equipo organizador evalúa la viabilidad de los proyectos musicales presentados para el próximo encuentro internacional, así como mejoras en aspectos gráficos y técnicos del evento.
“Estamos tratando de buscar la posibilidad de tener más pantallas y de ir mejorando año a año un poco este encuentro, que cada vez es más grande, más lindo y más conocido”, agregó Méndez, quien expresó su entusiasmo por el cierre del ciclo lectivo y las expectativas que genera el Festival Jazz a la Calle 2026.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































