agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de October del 2025 a las 15:39 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT
Las empresas están obligadas a cumplir con determinadas condiciones, como es tener un protocolo elaborado para tolerancia cero en temas de acoso y cómo van a actuar en instancias de formación
Las empresas están obligadas a cumplir con determinadas condiciones, como es tener un protocolo elaborado para tolerancia cero en temas de acoso y cómo van a actuar en instancias de formación

Se  realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

La subinspectora general del Trabajo y de la Seguridad Social, Andrea Bouret, señaló que uno de los objetivos principales de la IGTSS “es dar formación y capacitación a todos los trabajadores y empleadores del país”, y subrayó el recorrido por todo el territorio nacional que están llevando a cabo en ese sentido: actualmente, “la IGTSS sale a todo el territorio nacional a inspeccionar e intimar empresas públicas y privadas, a contar de forma preventiva con estos protocolos y constancia de capacitación”.

Asimismo, explicó que “la ratificación es ley, por lo tanto las empresas están obligadas a cumplir con determinadas condiciones, como es tener un protocolo elaborado para tolerancia cero en temas de acoso y cómo van a actuar en instancias de formación”.

Por último, Bouret explicó que si bien el convenio no establece que el protocolo se deba realizar en ámbitos bipartitos, existe una “normativa complementaria que da cuenta de que la buena práctica es basar estos protocolos por los ámbitos bipartitos”, como los Decretos 291/007 y 127/014.

Por su parte, la doctora Rossana Mendina informó que actualmente se está “reglamentando” el Convenio 190: “Traerlo a tierra desde nuestra idiosincrasia”, y agregó que “se aplica tanto para entidades públicas como para privadas”.

“La IGTSS está expectante y vela por la seguridad y también por la salud psicosocial de los trabajadores”, manifestó Mendina.

El Convenio Internacional del Trabajo n.° 190 refiere a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral.

Por denuncias, acceder vía web a www.mtss.gub.uy/trámites/denuncia de acoso y violencia en trabajo, o asistir presencialmente al MTSS, en Juncal 1511, primer piso.

 



(608)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux