agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de October del 2025 a las 11:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Lo más importante es la participación de las futuras generaciones´
“Nos reconforta mucho” la participación masiva de escolares”, expresó Alejandro Corvi, del grupo Guidaí. “Ellos van a ser quienes van a cuidar los arbolitos, a regarlos para que crezcan”.
“Nos reconforta mucho” la participación masiva de escolares”, expresó Alejandro Corvi, del grupo Guidaí. “Ellos van a ser quienes van a cuidar los arbolitos, a regarlos para que crezcan”.

Más de un centenar de árboles nativos fueron plantados por escolares en el Parque Cazeaux de la ciudad de Cardona, en el marco de una jornada organizada por el Municipio local, en coordinación con la Red Uruguaya de ONG Ambientalistas y el colectivo Nativos UY. Algo de lo cual informamos en esta semana.

La actividad contó con la participación del grupo Guidaí, que promueve la forestación urbana con especies autóctonas y el compromiso comunitario con su cuidado. “Estuvimos plantando en el municipio de Cardona, en el Parque Cazeaux , unos 100 árboles nativos de un programa que tenemos con la Red Uruguaya de Energía Ambientalista que se llama Nativos UY, que llevamos adelante con la organización de base acá de Soriano, Guidaí, y Conservación y Ecoturismo”, explicó Alejandro Corvi, al dialogar con @gesor.

“Nos reconforta mucho” la gran participación de escolares comentó Corvi. “Lo más importante es la participación de la sociedad civil, sobre todo de las futuras generaciones, porque ellos van a ser quienes van a cuidar los arbolitos, a regarlos para que crezcan”. También participaron estudiantes de bachillerato agrario de Cardona y efectivos del cuerpo de Bomberos, quienes colaboraron con el riego inicial.

Desde 2019, el colectivo ha impulsado plantaciones en los 19 departamentos del país. “Estamos llegando a la cantidad de 15.000 árboles desde el año 2019 y estamos alcanzando los 19 departamentos. Estos dos grandes hitos se realizan en este año”, señaló Corvi. En 2025, el programa prevé intervenciones en 23 sitios distribuidos en 14 departamentos.

Las especies plantadas —todas nativas y producidas en viveros privados de todo el país— incluyen Ibirapitá, Lapacho Rosado, Acacia Mansa, Blanquillo y Murta, entre otras. “La idea es juntar un poco las fuerzas locales en cada lugar que vamos, para que después los arbolitos puedan pasar el verano y establecerse”, agregó.

El cronograma continúa este viernes en la Barra del Chuy (Rocha) y el sábado en Punta Yeguas (Montevideo). Las actividades se extenderán hasta fines de noviembre y se retomarán en otoño de 2026.

“Contamos con un montón de empresas que colaboran con nosotros para que podamos adquirir las plantas, como Interagrovial, Rotunda, DHL, etc.”. Corvi remarcó la importancia del compromiso colectivo en la preservación del bosque nativo y la valorización de los espacios públicos.


 


 

-





(740)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux