
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La Colonia Larrañaga celebró con gran entusiasmo sus 100 años de fundación, en una jornada que reunió a vecinos, instituciones educativas, aparcerías y autoridades departamentales. El acto central contó con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y del alcalde de Cardona, Gabriel Bentancur, quienes compartieron escenario con representantes locales y la comunidad educativa.
La celebración comenzó con un desfile de caballería y continuó con las palabras de los payadores Miguel Ángel Olivera y Gabriel Luceno, quienes rindieron homenaje a la identidad rural y al legado de los primeros colonos. Posteriormente, se dirigieron al público el intendente Besozzi, el alcalde Bentancur y la maestra Nelda Jauregui, en una secuencia de intervenciones que combinaron emoción, historia y orgullo comunitario.
El intendente Besozzi destacó que “no son pocos cien años de historia, de generaciones que trabajaron para que hoy podamos disfrutar este presente”, subrayando que Colonia Larrañaga representa la fuerza del interior profundo. Enfatizó además la importancia de “poner en valor la identidad local” y reconoció el esfuerzo de los vecinos que hicieron posible la colocación de las letras corpóreas y la placa conmemorativa, símbolos de pertenencia y memoria.
El alcalde Bentancur, visiblemente emocionado, recordó sus raíces familiares vinculadas a la zona y agradeció el compromiso de los organizadores: “Parte de mi familia nació y creció en esta colonia; escuchar sus historias y hoy verla celebrar su centenario me llena de orgullo”. A su vez, valoró la dedicación del grupo que trabajó en la preparación del festejo y en la concreción de las letras identificatorias: “Ese logro refleja el compromiso de toda la comunidad con su historia y su identidad”.
La maestra Nelda Jauregui ofreció una emotiva reseña histórica, repasando los orígenes de la colonia y el esfuerzo de las 54 familias fundadoras que dieron vida al poblado en 1925. Recordó la creación de la escuela, los primeros comercios y clubes, la capilla San Isidro Labrador y la evolución económica que consolidó a Larrañaga como una comunidad pujante. “Con escasas herramientas pero con muchos sueños, nuestros abuelos sentaron las bases de este lugar que hoy seguimos construyendo con orgullo”, expresó.
Durante el acto se inauguraron las letras corpóreas que identifican a la localidad y se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los fundadores. La jornada incluyó además el baile del Pericón Nacional, interpretado por alumnos y vecinos, y culminó con la presentación especial de la Orquesta Municipal de Cardona, que ofreció un repertorio popular para cerrar los festejos del centenario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































.jpg)
.jpg)
.jpg)
