agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de October del 2025 a las 11:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Intendente Besozzi participó de los actos del centenario de Colonia Larrañana
El alcalde Bentancur, visiblemente emocionado, recordó sus raíces familiares vinculadas a la zona y agradeció el compromiso de los organizadores: “Parte de mi familia nació y creció en esta colonia; escuchar sus historias y hoy verla celebrar su centenario me llena de orgullo”
El alcalde Bentancur, visiblemente emocionado, recordó sus raíces familiares vinculadas a la zona y agradeció el compromiso de los organizadores: “Parte de mi familia nació y creció en esta colonia; escuchar sus historias y hoy verla celebrar su centenario me llena de orgullo”

La Colonia Larrañaga celebró con gran entusiasmo sus 100 años de fundación, en una jornada que reunió a vecinos, instituciones educativas, aparcerías y autoridades departamentales. El acto central contó con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y del alcalde de Cardona, Gabriel Bentancur, quienes compartieron escenario con representantes locales y la comunidad educativa.

La celebración comenzó con un desfile de caballería y continuó con las palabras de los payadores Miguel Ángel Olivera y Gabriel Luceno, quienes rindieron homenaje a la identidad rural y al legado de los primeros colonos. Posteriormente, se dirigieron al público el intendente Besozzi, el alcalde Bentancur y la maestra Nelda Jauregui, en una secuencia de intervenciones que combinaron emoción, historia y orgullo comunitario.

El intendente Besozzi destacó que “no son pocos cien años de historia, de generaciones que trabajaron para que hoy podamos disfrutar este presente”, subrayando que Colonia Larrañaga representa la fuerza del interior profundo. Enfatizó además la importancia de “poner en valor la identidad local” y reconoció el esfuerzo de los vecinos que hicieron posible la colocación de las letras corpóreas y la placa conmemorativa, símbolos de pertenencia y memoria.

El alcalde Bentancur, visiblemente emocionado, recordó sus raíces familiares vinculadas a la zona y agradeció el compromiso de los organizadores: “Parte de mi familia nació y creció en esta colonia; escuchar sus historias y hoy verla celebrar su centenario me llena de orgullo”. A su vez, valoró la dedicación del grupo que trabajó en la preparación del festejo y en la concreción de las letras identificatorias: “Ese logro refleja el compromiso de toda la comunidad con su historia y su identidad”.

La maestra Nelda Jauregui ofreció una emotiva reseña histórica, repasando los orígenes de la colonia y el esfuerzo de las 54 familias fundadoras que dieron vida al poblado en 1925. Recordó la creación de la escuela, los primeros comercios y clubes, la capilla San Isidro Labrador y la evolución económica que consolidó a Larrañaga como una comunidad pujante. “Con escasas herramientas pero con muchos sueños, nuestros abuelos sentaron las bases de este lugar que hoy seguimos construyendo con orgullo”, expresó.

Durante el acto se inauguraron las letras corpóreas que identifican a la localidad y se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los fundadores. La jornada incluyó además el baile del Pericón Nacional, interpretado por alumnos y vecinos, y culminó con la presentación especial de la Orquesta Municipal de Cardona, que ofreció un repertorio popular para cerrar los festejos del centenario.



Image1
Image2
Image3
Image4
(488)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux