agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de October del 2025 a las 11:35 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Exportaciones  uruguayas crecieron un 5% en Setiembre impulsadas por la carne bovina y soja
En el informe  mensual, Uruguay XXI  detalla que las solicitudes de exportación de bienes, incluidas las zonas francas, alcanzaron los US$ 1.242 millones en setiembre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 5%. En el acumulado de 2025 (enero a setiembre), las ventas al exterior totalizaron US$ 10.245 millones, manteniendo la tendencia de crecimiento con una suba del 5% respecto al mismo período del año anterior.
En el informe  mensual, Uruguay XXI  detalla que las solicitudes de exportación de bienes, incluidas las zonas francas, alcanzaron los US$ 1.242 millones en setiembre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 5%. En el acumulado de 2025 (enero a setiembre), las ventas al exterior totalizaron US$ 10.245 millones, manteniendo la tendencia de crecimiento con una suba del 5% respecto al mismo período del año anterior.

El impulso de las exportaciones en setiembre estuvo liderado por la carne bovina (US$ 230 millones, +42% interanual), la soja (US$ 200 millones, +22%) y la celulosa (US$ 195 millones).

  • Carne bovina: El crecimiento fue sostenido por un aumento del volumen (+21%) y tuvo como principales destinos a China (US$ 75 millones, +71%) y Estados Unidos (US$ 68 millones, +28%).
  • Soja: El principal destino fue China, concentrando el 86% de las ventas (US$ 173 millones, +53%).
  • Principales Destinos: China se mantuvo como el principal socio comercial (US$ 380 millones, 31% del total), seguido por Brasil (US$ 160 millones) y Estados Unidos (US$ 141 millones), este último con un aumento espectacular del 64% en sus compras a Uruguay.

 

Análisis Especial: Las Ventajas del Tratado Mercosur - EFTA

El informe mensual destacó el alcance del recién firmado Tratado de Libre Comercio MERCOSUR - EFTA (Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein), un acuerdo amplio que abarca el comercio de bienes, servicios, inversiones, compras públicas y propiedad intelectual.

Acceso a Mercado

El acuerdo ofrece beneficios significativos para los productos uruguayos, particularmente en el acceso al mercado de EFTA:

  • Productos Industriales: Los países EFTA otorgan, en general, acceso libre de aranceles de forma inmediata para los productos industriales.
  • Productos Agrícolas: Para productos sensibles como la carne bovina, leche en polvo, manteca y arroz, se lograron concesiones preferenciales parciales a través de cuotas bilaterales, destacándose las otorgadas por Suiza y Noruega. Uruguay exporta actualmente al EFTA entre US$ 30 y US$ 38 millones anuales, con foco principal en la carne bovina.

Servicios e Inversiones

El tratado también incluye capítulos que facilitan el comercio de servicios (beneficiando a sectores como el empresarial, telecomunicaciones, financiero y transporte) y la promoción de inversiones. En este último punto, se garantiza la libre transferencia de fondos y se reconoce el derecho de los estados a regular para proteger intereses públicos.

Archivos complementarios de la noticia:



(384)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux